SEMILLAS DE MAIZ MONTANA CUDU 8s

$4.990

El maíz Montana Cudu es una variedad histórica de maíz harina, conocida por sus hermosos granos con manchas azules. Esta variedad tiene sus raíces en un tipo ancestral de los nativos americanos. El criador de maíz de Montana, Ed Schultz, revitalizó esta variedad utilizando una muestra de semilla del USDA, originalmente donada por Oscar Will en 1958. La variedad sufrió de consanguinidad, lo que hizo desaparecer sus características marcas distintivas de águila azul. Para mejorar su adaptabilidad a climas más fríos, Schultz cruzó el maíz Cudu verdadero con un pequeño porcentaje de maíz Papa’s White, lo que resultó en mazorcas largas y delgadas con impresionantes granos azules manchados. Con esta intervención, no solo preservó sino que revitalizó esta variedad antigua.

Esta variedad es ideal para quienes buscan un maíz de harina con un toque único para recetas o como cultivo ornamental debido a su impresionante colorido.

¿QUE SON LAS SEMILLAS HEIRLOOM (DE HERENCIA)?, son semillas originales antiguas que han llegado hasta hoy sin modificaciones genéticas, ni hibridaciones, preservadas por tradición y cultura por las familias de generación en generación, y conservadas por todo el mundo en bancos de semillas para continuar reproduciéndolas y evitando que se extingan. Los frutos, brotes u hojas, mantienen el sabor y color tradicional.

6 disponibles

Categorías: ,
Descripción

Descripción

SOBRE CON 8 SEMILLAS SELECCIONADAS

  • Días hasta la madurez: 85-90 días.
  • Temperatura ideal: 24-27 ºC.
  • Temperatura mínima del suelo: Al menos 15 ºC para la siembra.
  • Profundidad de siembra: 2,5-5 cm.
  • Espaciado entre plantas: 30 cm.
  • Tiempo de germinación: 7-10 días.
  • Exposición al sol: Pleno sol.
  • Resistencia a las heladas: No tolera las heladas.

Recomendaciones para el cultivo:

  • Utilice un suelo bien drenado y ligeramente ácido.
  • Requiere una cantidad abundante de agua, especialmente durante la fase de crecimiento.
  • Asegúrese de que el maíz reciba suficiente fertilización, especialmente con nitrógeno.

Polinización del Maíz

El maíz se poliniza principalmente por el viento. El polen de las espigas masculinas (en la parte superior de la planta) debe caer y llegar a las sedas de las mazorcas femeninas para que se desarrollen los granos. La eficiencia de esta polinización depende en gran medida de la proximidad de las plantas entre sí, ya que el polen es transportado por el viento y no por insectos o animales.

Cultivo en Bloques

  • Todas las variedades de maíz: La recomendación de plantar en bloques se aplica a todas las variedades de maíz, ya que todas ellas se benefician de una polinización cruzada más eficiente cuando las plantas están agrupadas en bloques en lugar de en una sola hilera. Esto incluye maíz dulce, maíz de campo, maíz para palomitas y maíz ornamental, entre otros .

Para una polinización efectiva y para evitar mazorcas con granos faltantes o vacías, se recomienda plantar maíz en bloques de al menos tres filas. Sin embargo, se pueden considerar las siguientes configuraciones según el espacio disponible:

  • Bloques pequeños: El mínimo sugerido es de 3  filas de maíz, con al menos 4 plantas por fila. Esto resulta en un bloque de aproximadamente 12 plantas, que es lo mínimo para asegurar una polinización adecuada en la mayoría de los casos.
  • Bloques más grandes: Idealmente, un bloque de maíz debe contener al menos 30 a 50 plantas para garantizar una polinización cruzada eficiente. En configuraciones más grandes, la recomendación es tener un área más amplia de plantas para maximizar la polinización.
  • Distancia entre filas: La distancia típica entre filas de maíz puede variar entre 60 cm y 90 cm. Esto permite un buen acceso a la luz y facilita la polinización por viento .
Información adicional

Información adicional

Peso 0,0002 kg
Dimensiones 10 × 7 × 0,5 cm