Descripción
COLORES VARIADOS – SEMILLAS SELECCIONADAS
Aleli Mammoth
Cuidados:
– Riego: es una planta rústica que se adapta bien a épocas de sequía, pero no tolera el exceso de agua, que podría dañar sus sistema radicular y provocar la aparición de hongos.
– Sustrato: el más recomendable es el sustrato universal o para plantas de exterior, con un pH ácido entre 5,6 y 6,2.
– Abono: es necesario aplicarlo en su justa medida. Su defecto provocará que algunos ejemplares crezcan débiles, mientras que un exceso puede hacer que las hojas se oscurezcan. Sigue siempre las instrucciones del fabricante.
– Temperatura: para que crezca sana debe mantenerse entre los 5 °C como mínimo por la noche y 25 °C como máximo durante el día. Puesto que florece en primavera, cuando aún la temperaturas no son muy altas, asegúrate de ubicarla donde pueda recibir grandes dosis de sol.
Como sembrar:
Siembra: La época más adecuada para reproducir el alhelí es entre primavera y verano. Elige una maceta de unos 10,5 cm de diámetro y llénala con sustrato universal.
Coloca un máximo de 3 semillas en cada maceta lo más separadas posibles y cubiertas por una fina capa de sustrato.
Riega la maceta y colócala en el exterior a pleno sol. Las primeras semillas germinarán en una semana o dos.
Cuando las plantas hayan germinado y se vean más o menos fuertes, podrás pasarlas a una maceta más grande y, cuando adquieran un tamaño razonable, plántalas directamente en el jardín.
Cómo cultivar el alhelí en maceta:
Si no quieres cultivar el alhelí en el jardín, puedes mantenerlo en la maceta. Ahora, para evitar el exceso de riego y provocar que surjan hongos en sus sistema radicular. Para ello tendrás que garantizar un buen drenaje y, durante los riegos, eliminar toda el agua que pueda quedar en el plato.